La Gardnerella vaginalis es una bacteria que afecta a las mujeres y que deriva en la enfermedad de vaginosis bacteriana. Esta bacteria es la responsable de que en muchas ocasiones se sientan picores en las zonas íntimas, así como molestias por el olor y otros síntomas. Aunque se trata de una enfermedad leve, la Gardnerella vaginalis puede provocar otras alteraciones más graves, por lo que es aconsejable acudir al doctor para que hagan un estudio y para que recete los medicamentos necesarios para ponerle solución al problema. A continuación, analizamos con más detalle qué es lo que provoca la aparición de este bacilo y sus tratamientos.
La Gardnerella vaginalis es una bacteria presente en el interior de la vagina. Es un bacilo común que forma parte de la microbiota saprófita normal de la vagina, es decir, de la flora vaginal. El problema con esta bacteria es que debido a descompensaciones con el resto de bacterias presentes en la vagina, esta bacteria puede multiplicarse y ocasionar problemas a la mujer. Concretamente, derivar en enfermedades leves como la vaginosis bacteriana —o vulvitis—.
La vaginosis bacteriana no es una ETS —Enfermedad de Transmisión Sexual—, aunque tener relaciones sexuales con una nueva pareja o con varias personas puede aumentar la posibilidad de contraer dicha infección
Aunque la presencia de esta bacteria es normal, hay determinadas causas que pueden provocar una alteración en el pH de la vagina que acabe provocando la alteración de la flora vaginal y —por consiguiente— la multiplicación de la Gardnerella vaginalis. La alteración en el pH de la vagina acaba con las bacterias saludables y multiplica este bacilo. Algunos de los principales causantes de ello son:
Los síntomas de esta enfermedad son muy similares a los de otras enfermedades, como la candidiasis vaginal. Aunque, como comentábamos, se trata de una enfermedad leve, estos síntomas pueden llegar a resultar muy molestos para las mujeres que lo padecen. Shaver MEN nos explica cuáles son:
Aunque en algunos casos la vaginosis bacteriana puede provocar irritaciones, hay otros en los cuales los síntomas son tan leves que la mujer que lo padece es posible que ni se entere.
El tratamiento de las infecciones por Gardnerella vaginalis y la enfermedad de vaginosis bacteria pasa por realizar un estudio completo por acertar de qué tipo de afección se trata —ya que, como comentábamos, hay enfermedades muy similares—. Para ello, lo que se tiene que mirar es si hay alteración en la acidez del pH que pueda haber ocasionado una alteración de la flora vaginal.
Lo más conveniente es acudir a un doctor para que lleve a cabo el estudio, así como para que nos recete el medicamento conveniente. Por regla general, la solución suele consistir en un antibiótico, ya sea en forma de comprimidos orales, con geles o cremas que se aplican directamente sobre la vagina.